EL 12 DE JULIO DE 1776, EL CAPITÁN JAMES COOK, YA CONSIDERADO EL MAYOR EXPLORADOR DE LA HISTORIA BRITÁNICA, EMPRENDIÓ SU TERCER VIAJE A BORDO DEL HMS RESOLUTION. DOS AÑOS Y MEDIO DESPUÉS, EN UNA PLAYA DE HAWÁI, COOK FUE ASESINADO A GOLPES Y APUÑALADO EN UN CONFLICTO CON LA POBLACIÓN INDÍGENA. ¿QUÉ LLEVÓ A COOK A ESTOS ÚLTIMOS MOMENTOS, TAN CONTRARIOS A SU REPUTACIÓN RECONOCIDO POR SU LIDERAZGO HUMANO, SU DEDICACIÓN A LA CIENCIA Y LA CURIOSIDAD Y EL RESPETO, SIN PREJUICIOS, CON LOS QUE SE APROXIMABA A SOCIEDADES QUE LE ERAN DESCONOCIDAS, COOK YA HABÍA CARTOGRAFIADO VASTAS EXTENSIONES DEL PACÍFICO E INICIADO EL PRIMER CONTACTO EUROPEO CON NUMEROSOS PUEBLOS INDÍGENAS. LA MISIÓN DECLARADA PARA SU TERCER VIAJE ERA DEVOLVER A SUS ISLAS NATALES A UN TAHITIANO, MAI, QUE SE HABÍA CONVERTIDO EN UNA FIGURA DE LA ALTA SOCIEDAD LONDINENSE. PERO COOK PORTABA ÓRDENES SECRETAS DE AVENTURARSE AL NORTE, DESCUBRIR EL LEGENDARIO PASO DEL NOROESTE Y CARTOGRAFIAR Y RECLAMAR TIERRAS ANTES QUE LOS RIVALES IMPERIALES DE GRAN BRETAÑA. Y EL PROPIO COOK FUE DIFERENTE EN SU ÚLTIMO Y FATAL VIAJE.