• TAO DEL TIEMPO, EL

    HUNT, DIANA/HAIT, PAM GEDISA Ref. 9788497846462 Veure altres productes de la mateixa col·lecció Veure altres productes del mateix autor
    ¿Qué es el tiempo? ¿Qué significa para nosotros? ¿Qué poder ejerce sobre nuestras vidas? ¿Su presencia depende del observador? ¿O existe independientemente de nuestra percepción? «Sé lo que es el tiempo, pero si me pides que te lo explique ya no lo sé», decía San Agustín en el siglo V. En plena Edad...
    Ancho: 155 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    No disponible
    13,90 €
  • Descripció

    • Data de Edició : 15/04/2011
    • Any de edició : 0
    • Autors : HUNT, DIANA/HAIT, PAM
    • Traductores : CARLOS GARDINI
    • Nombre de pàgines : 230
    • Col·lecció : PSICOLOGÍA
    ¿Qué es el tiempo? ¿Qué significa para nosotros? ¿Qué poder ejerce sobre nuestras vidas? ¿Su presencia depende del observador? ¿O existe independientemente de nuestra percepción? «Sé lo que es el tiempo, pero si me pides que te lo explique ya no lo sé», decía San Agustín en el siglo V. En plena Edad Media, esta definición denotaba el carácter subjetivo del tiempo. Iban a pasar cuatro siglos antes de que el monje benedictino Gerberto creara grandes relojes de pesas y cuerdas. Y otros cuatrocientos años para que, en el siglo XV, este tipo de relojes empezara a ser instalado en lugares públicos, y el tiempo se convirtiera en algo universalmente mensurable, en un hecho objetivo. Pronto llegaría el positivismo, de la mano de Francis Bacon, Copérnico, Galileo y, sobre todo, René Descartes, el filósofo francés que impondría la duda cartesiana y fundamentaría una visión de la ciencia que llega vigorosamente hasta hoy. Y así instaló el reloj como un paradigma para la humanidad. El tao del tiempo parte de la premisa de que vivimos con leyes de un tiempo artificial, un tiempo que se ha transformado cada vez más en mercancía, que se ha ido acelerando más y más en la era industrial al ritmo de las máquinas y que ha llegado al límite de lo humanamente soportable con la introducción y el vertiginoso perfeccionamiento de la tecnología. «No sé en qué se me fue el tiempo», «No tengo tiempo para nada», «Necesito ganar tiempo», «No me hagas perder tiempo», «Ahorremos tiempo», «Ojala pueda hacerme un poco de tiempo para?» Estas frases son lugares comunes en los diálogos cotidianos y expresan el frenesí de nuestra sociedad contemporánea. Combinando las enseñanzas de la filosofía china clásica y las exigencias de un rendimiento satisfactorio en el trabajo, las autoras proponen una vía para cambiar radicalmente nuestra relación con el tiempo. Una serie de ejercicios mentales sencillos nos permitirán situarnos plenamente en el aquí y el ahora, y confrontarnos serenamente con aquello a lo que damos prioridad en cada momento. No será la tiranía del reloj sino nuestro ritmo interior el que, como una corriente segura, nos llevará de una tarea lograda a otra, del presente al futuro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.