No son frecuentes las obras que, por distintos motivos, consiguen atraer la atención de sucesivas generaciones de lectores y estudiosos; obras que por extrañas razones o sinrazones...DARÍO, RUBÉN
CATEDRA
domingo, 1 de noviembre de 2020
Los poemas que William Blake reunió en el manuscrito que se publica en este volumen constituyen sin duda el mejor resumen posible de su producción literaria. Siguiendo la tradición...BLAKE, WILLIAM
CATEDRA
domingo, 1 de noviembre de 2020
CÓMO LAS MULTITUDES HAN SIDO TEMIDAS, MANIPULADAS Y SEDUCIDASEste trabajo pretende encontrar un nuevo paradigma de interpretación acerca del populismo, y parte del estudio de aquellos grupos y personas que, formando parte o no de la élite po...PERCEVAL, JOSÉ MARÍA
CATEDRA
domingo, 1 de noviembre de 2020
(ANTOLOGÍA 1982-2012)La poesía de Olvido García Valdés se caracteriza por una inconfundible mezcla de forma a contracorriente, claridad expresiva y complejidad intelectual en capas o estratos que se re...GARCÍA VALDÉS, OLVIDO
CATEDRA
domingo, 1 de noviembre de 2020
PENSAMIENTO Y ACCIÓNPensamiento y acción se unen y refuerzan mutuamente en el feminismo. Las consignas escritas de las pancartas y coreadas en las manifestaciones y los textos de las teóricas no son m...PULEO (ED.), ALICIA H.
CATEDRA
domingo, 1 de noviembre de 2020
Las imágenes distan de ser transparentes, están plagadas de sobreentendidos y códigos, tienen etimologías, dialectos y jergas. La visión no es solo un fenómeno óptico, implica tamb...SÁNCHEZ VIDAL, AGUSTÍN
CATEDRA
jueves, 1 de octubre de 2020
Thornton Wilder ganó su primer premio Pulitzer en 1927 por "El puente de San Luis Rey". "Nuestra ciudad", de 1938, y "Por un pelo", de 1942, le valieron otros dos premios Pulitzer....WILDER, THORNTON
CATEDRA
jueves, 1 de octubre de 2020
"Adam Bede" fue la más vendida y leída de las novelas de George Eliot, pseudónimo de la escritora Mary Ann Evans. Sus relatos y novelas figuran entre lo más escogido de la literatu...ELIOT, GEORGE
CATEDRA
jueves, 1 de octubre de 2020
REPRESENTACIONES DE LA AUSENCIA EN EL CINE MODERNO Y CONTEMPORÁNEOEn los años del cambio del milenio aflora una tendencia cinematográfica de gran repercusión, sobre todo en el circuito internacional de festivales. Películas en las que abundan los...PENA, JAIME
CATEDRA
jueves, 1 de octubre de 2020
PREHISTORIA, MESOPOTAMIA, EGIPTO, GRECIA Y ROMAA lo largo de la historia y en todos los lugares han existido diversos modos de vida, de relacionarse, de sentir o de afrontar la muerte. El objetivo de esta obra es comprender, a ...PLAZA ESCUDERO, LORENZO D...
CATEDRA
jueves, 1 de octubre de 2020
(OBRA POÉTICA 1999-2009)"Jardín concluso" reúne los cuatro libros de poemas, publicados entre 1999 y 2009 ("Verano inglés", "Espejo de gran niebla", "Fuente de Médicis", "Cuatro noches romanas"), que form...CARNERO, GUILLERMO
CATEDRA
jueves, 1 de octubre de 2020
EXOTISMO Y MODERNIDADDurante la segunda mitad del siglo XIX las exposiciones universales escenificaron el sueño utópico de la civilización y el progreso occidentales. Al depender las futuras relaciones...VIERA, MANUEL
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
"El talón de hierro" está llamada a ser la primera novela distópica de carácter político de la literatura en lengua inglesa y, posiblemente, una de las primeras distopías literaria...LONDON, JACK
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
(POESÍA ESENCIAL 1970-2018)Nacido en 1929, José Corredor-Matheos publica su primer libro de poemas en 1953, lo que le subordinaría a la generación de medio siglo, una de las más heterogéneas de las surgidas ...CORREDOR-MATHEOS, JOSÉ
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
LA LÓGICA SIMPLE DE LA COMPLEJIDAD“Un mundo en la lavadora” es el título de uno de los textos recopilados en esta selección que trata de la colonización del espacio, un sueño que acompaña a los seres humanos desde ...SAMPEDRO, JAVIER
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
(Y OTROS PULSOS GLOBALES)Podría resultar paradójico que quien en 1996 se pronunció "contra el arte latinoamericano" agrupe ahora en este libro algunos de sus escritos sobre el arte en la región. No es así:...MOSQUERA, GERARDO
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
Se trata de una comedia urbana cuya acción se desarrolla en Madrid, una ciudad que ofrece oportunidades para los caballeros o que llega a corromper a las damas. Por sus calles vive...MOLINA, TIRSO DE
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
Prematuramente juzgado por ciertos sectores como un diletante gustoso de suscitar escándalos, el paso del tiempo ha resituado a Louis Malle como uno de los grandes cineastas de su ...ALBERICH GRAU, ENRIC
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
UN SEMINARIO FUNDACIONALPara comprender en profundidad el pensamiento y la praxis feministas en nuestro país, es indispensable conocer el origen y el desarrollo del Seminario Permanente "Feminismo e Ilus...MADRUGA BAJO, MARTA
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
El nombre de Jonathan Brown está inexorablemente unido a Diego Velázquez y ese trabajo tan sólido y popular desde hace años a veces eclipsa otros intereses del autor que van desde ...BROWN, JONATHAN
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
Ovidio regresa en esta obra a la tradición elegíaca para componer canciones de lamento, originadas por la desesperación de un exilio injusto en tierras alejadas del bienestar que d...OVIDIO
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
Vladimir Maiakovski, poeta, dramaturgo y pintor ruso, apoyó la revolución y luchó por un arte que fuera construcción de vida y expresión del socialismo. En ambos poemarios, el amor...MAIAKOVSKI, VLADIMIR
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
DE KAFKA A ISHIGUROEste libro quiere contribuir a orientar al lector en el terreno de la ficción contemporánea, a suscitarle nuevas (re)lecturas y a servirle de mapa, de guía que atraviesa todo el si...APARICIO MAYDEU, JAVIER
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
VIDA Y ÉPOCALa leyenda de Bécquer no solo ha afectado a su biografía, que ha quedado convertida en un verdadero arsenal de tópicos acerca del «poeta del amor y del dolor», del «sentimentalismo...ESTRUCH TOBELLA, JOAN
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
La comedia burlesca constituye un género que conoce su momento culminante en el siglo XVII. Se denominaron en la época comedias de disparates, de chanza o de chistes, términos que ...VARIOS AUTORES
CATEDRA
martes, 1 de septiembre de 2020
Los entremeses son el hermano pequeño del teatro de Cervantes, con los que logra brillar más que en sus comedias y tragedias. En los ocho entremeses despliega Cervantes un amplio a...CERVANTES, MIGUEL DE
CATEDRA
miércoles, 1 de julio de 2020
"La edad de la inocencia" pertenece a esa categoría de obras escritas durante la Gran Guerra o la posguerra en las que los fantasmas de la conflagración se resisten a descansar. Se...WHARTON, EDITH
CATEDRA
miércoles, 1 de julio de 2020
La preocupación de Garcilaso por elevar el castellano a categoría de lengua artística en igualdad de condiciones con respecto al italiano y su inequívoca ambición de modernidad a t...VEGA, GARCILASO DE LA
CATEDRA
miércoles, 1 de julio de 2020
RELATOS CRUZADOSEl estudio académico de la historia de las exposiciones y del comisariado es un fenómeno relativamente reciente. Aunque en su inicio se entrelazó con la historia del arte y con los...FERNÁNDEZ LÓPEZ, OLGA
CATEDRA
lunes, 1 de junio de 2020
PROBLEMAS, ENFOQUES Y MÉTODOSEn el terreno de la moral, el contraste entre lo que el filósofo Wilfrid Sellars denominó "la imagen manifiesta" y la "imagen científica" es enorme y tiene unas consecuencias praác...AGUIAR, FERNANDO/GAITÁN, ...
CATEDRA
lunes, 1 de junio de 2020
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per realitzar anàlisis d'ús i de mesurament de la nostra web. En continuar amb la navegació entenem que s'accepta la nostra
política de cookies